ODS 16, 2-24, 2-30
El Código de Ética es una herramienta esencial para nuestro funcionamiento y se encuentra disponible en nuestro sitio web, de manera que colaboradores, inquilinos, proveedores, invitados y cualquier otra parte interesada puedan conocerlo y aplicarlo.
Su objetivo principal consiste en prevenir conductas inapropiadas o que contravengan nuestros objetivos, intereses y actividades de negocio, así como evitar todo tipo de acciones que comprometan la integridad de las personas y la convivencia armoniosa entre nuestros colaboradores.
Nuestro talento debe actuar de manera ética en todos los ámbitos, con el fin de preservar la buena reputación de la empresa. El cumplimiento normativo y el Código de Ética son dos criterios que se integran al sistema de evaluación del desempeño, asegurando así un entorno de trabajo ético y productivo.
Consideramos la inclusión, la diversidad, la igualdad laboral y la no discriminación estrategias importantes. Para lograrlo, actualizamos constantemente nuestras políticas institucionales con el fin de promover y garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la no discriminación en el acceso al empleo y la prevención, atención y erradicación del hostigamiento sexual y laboral, siempre en defensa de los derechos humanos, tal como lo contemplan los principios rectores y la Política de Derechos Humanos.
Pautas de conducta
Principios éticos
ODS 5, ODS 16, 2-24
Contamos con un Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral, cuyo propósito es establecer acciones para implementar los procedimientos que atiendan los casos de violencia derivados de la relación laboral, incluyendo acoso laboral, hostigamiento y acoso sexual.
Principios rectores
Asimismo, apegados a los más altos estándares éticos, nuestra Política Anticorrupción tiene como objetivo establecer los lineamientos en materia de prevención, detección y reporte de actos de corrupción, como sobornos y lavado de dinero, que pudieran presentarse en la empresa.
Nuestra Política Anticorrupción prohíbe terminantemente:
Cabe mencionar que durante 2024, Fibra Danhos no realizó ninguna contribución monetaria, directa ni indirecta, a campañas u organizaciones políticas, grupos de cabildeo, asociaciones comerciales y otros grupos exentos de impuestos, cuya función sea influir en campañas políticas o en la legislación.
El Comité de Ética es responsable de dar el seguimiento necesario y determinar la resolución de cada caso recibido por la Línea Ética. El comité está conformado por el CFO, el Director de Administración, la Directora de Jurídico y la Directora de Capital Humano.
En primera instancia, los casos le llegan a un consultor externo, quien determina que no haya conflictos de interés con ningún miembro del Comité de Ética antes de presentar el caso. En la situación de que exista un conflicto de interés con algún miembro, éste no podrá participar en el seguimiento ni la resolución del caso. El consultor externo es un psicólogo laboral, quien proporciona seguimiento emocional a los involucrados en cada caso.
Velamos por el cumplimiento de nuestro Código de Ética y, con un enfoque preventivo, brindamos a nuestros colaboradores herramientas para reportar incumplimientos o consultar cualquier inquietud. Para ello contamos con una Línea Ética gestionada por un tercero, Global Ethics, una empresa de clase mundial dedicada a los sistemas éticos de denuncia, lo cual asegura la imparcialidad en el tratamiento de las situaciones.La compañía es auditada por un tercero independiente, lo cual nos garantiza la total transparencia en el manejo de cada caso.
Alcance de la Línea Ética
Es importante señalar que, durante 2024, no se registraron sanciones ni acciones legales por comportamiento anticompetitivo, monopólico o por competencia desleal.
Denuncias a la Línea Ética
Con el propósito de que los colaboradores conozcan plenamente los canales de denuncia y el proceso de atención a los casos recibidos a través de la Línea Ética, el área de Capital Humano realiza campañas de difusión constantes a través de medios de comunicación virtuales sobre los canales de denuncia y la importancia de alzar la voz en casos de situaciones injustas, con la confianza de que serán escuchados, atendidos y protegidos siempre que lo requieran.
Categorías de denuncias