ODS 11, ODS 15, 304-2, 304-3,
La operación de todos nuestros inmuebles está ubicada en zonas urbanas previamente impactadas, por lo que no generan una afectación directa en la flora ni fauna nativa. No obstante, somos conscientes del impacto que la urbanización puede tener en la biodiversidad y, en línea con nuestra Política Ambiental, nos comprometemos a minimizar dicho impacto. Para ello, realizamos un análisis* para identificar aquellas propiedades con alta probabilidad de influir en la biodiversidad urbana. Este análisis se centró en las propiedades ubicadas en la Ciudad de México, ya que es donde se encuentra la mayor parte de nuestro portafolio. Según el Índice de Biodiversidad Urbana de la Ciudad de México, ninguna de nuestras propiedades se encuentra en alcaldías con más del 15% de áreas naturales. Esto significa que nuestras propiedades no están situadas en superficies dominadas por áreas naturales con especies nativas.
Sabemos que la conservación es una labor continua, por lo que llevamos a cabo prácticas que abonen a ella en cada etapa de nuestras propiedades:
Un año más, nos encargamos del mantenimiento y conservación del Parque de la Luz, que abarca una superficie total de 2 ha; también conservamos 1.5 ha del camellón en la Av. Eduardo Molina.