ODS 9, ODS 11, ODS 12, 3-3, 306-1, 306-2, 306-3, IF-RE-410a.3
Somos conscientes de que la generación de residuos es una parte inherente de la operación de nuestros inmuebles. Por ello, centramos nuestros esfuerzos en mejorar continuamente la gestión de residuos, con el objetivo de reducir la cantidad de aquellos que son no reciclables y se envían a vertederos. En este sentido, implementamos iniciativas para promover la revalorización de los residuos desde su origen, comenzando con un proceso de separación en sitio y estableciendo alianzas con proveedores de reciclaje que garanticen su reutilización. Asimismo, gestionamos de manera responsable los residuos peligrosos a través de proveedores acreditados por las instancias ambientales correspondientes, fortaleciendo así nuestro compromiso por disminuir el impacto ambiental y operar de manera sostenible. Para conocer más sobre nuestra estrategia de gestión de residuos, te invitamos a leer nuestra Política Ambiental.
Residuos generados (t) | |
---|---|
No reciclados | 10,709.68 |
Reciclados | 2,696.63 |
Peligrosos | 5.15 |
Total | 13,411.46 |
Gracias al fortalecimiento de nuestras prácticas operativas en torno a la gestión de residuos, logramos reducir 12% la cantidad de residuos no reciclables generados en 2024 con respecto a 2023.
La generación de residuos peligrosos estuvo directamente vinculada al número de mantenimientos preventivos realizados durante el año y a la cantidad de recolecciones solicitadas al proveedor especializado. Estos residuos se almacenaron hasta reunir un volumen que hiciera factible la recolección, cumpliendo estrictamente con el plazo máximo de seis meses establecido por la normativa vigente.
El proveedor, autorizado por la Semarnat, recibe y acopia los residuos peligrosos generados. Al llegar para la recolección, se verifica que los desechos correspondan a la documentación entregada, cotejándolos con el manifiesto. A continuación, se procede a su clasificación, de acuerdo con sus características fisicoquímicas y en apego a los lineamientos ambientales, identificándolos como sólidos o líquidos contaminados. Finalmente, se define el proceso más adecuado para su tratamiento o disposición final, ya sea incineración, reciclaje, tratamiento o coprocesamiento.