ODS 9, ODS 11, ODS 12, 3-3, 303-1, 303-3, 303-5, IF-RE-140a.3

Agua

Conscientes de que nuestros desarrollos se encuentran principalmente en la ZMCM, una región con alto estrés hídrico, realizamos el monitoreo y seguimiento constante de nuestro desempeño operativo en el uso de agua, además de implementar iniciativas para lograr ahorros importantes en nuestro consumo.

En 2024, la extracción total de agua de la organización fue de 1,019.16 megalitros, la cual se desglosa de la siguiente manera:

Total: 0 m3 (1,019.16 Ml)*

0.00%
Pipas:
519,605.00 m3
(519.61 Ml)

0.00%
Pozo:
174,626.82 m3
(174.63 Ml)

0.00%
Red municipal:
324,929.33 m3
(324.93 Ml)

CONSUMO DE AGUA POR SUBSEGMENTO Y EFICIENCIA HÍDRICA
Subsegmento*** Consumo
(MI)
Eficiencia hídrica***
(MI/M2)
Oficinas 42.85 0.00005
Comercial 607.33 0.00074
Usos mixtos 368.98 0.00058

Intensidad del consumo de agua
(MI/m2)**

PARQUE TEPEYAC

ODS 6, ODS 9, ODS 11, ODS 12, 2-27, 3-3, 303-1, IF-RE-140a.4, IF-RE-410a.2, IF-RE-410a.3

Manejo eficiente del consumo de agua

Nuestro compromiso con la eficiencia hídrica abarca desde el análisis y la reducción del consumo hasta una mejor calidad del agua residual, para lo cual hemos establecido metas concretas, con el fin de fomentar la conciencia de nuestros colaboradores y los distintos grupos de interés que convergen en nuestras propiedades.

Evaluaciones del uso del agua

Monitoreamos, medimos y analizamos mensualmente nuestro consumo de agua para detectar oportunamente posibles fugas o prácticas operativas que propicien un uso intensivo de este recurso.

Objetivos de reducción

Establecemos metas concretas para reducir el uso del agua, lo que nos permite medir y evaluar continuamente nuestro progreso.

Reutilización del agua

La mayoría de los inmuebles cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR). El agua tratada resultante se aprovecha en sanitarios, riego de áreas verdes y torres de enfriamiento. Su calidad se asegura con el estricto cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-003-ECOL-1997, la cual establece los límites máximos permisibles para las aguas residuales destinadas a reuso, garantizando así un estándar adecuado de tratamiento y la preservación del medio ambiente.

Medidores de consumo independientes

Con el fin de promover que nuestros arrendatarios gestionen de manera más responsable su consumo de agua, cada local cuenta con un medidor y cada arrendatario se encarga de cubrir el costo correspondiente. Esto los incentiva a reducir su consumo de agua, tanto por motivos ambientales como por sus costos de operación.

Campañas de concientización

Constantemente realizamos campañas de concientización para nuestros colaboradores, inquilinos y visitantes, con el objetivo de fomentar prácticas responsables y sostenibles en el uso del agua.

Año tras año, buscamos incrementar la cantidad de agua reutilizada en nuestras torres de enfriamiento, en las descargas de inodoros y en el riego de áreas verdes, con el fin de minimizar lo más posible la extracción de agua potable en nuestras zonas de incidencia.

Asimismo, durante 2024 vertimos a la red de drenaje un total de 626.22 Ml*, cuyos parámetros de calidad están en conformidad con lo establecido por la ley, al cumplir con los límites máximos permitidos según lo establecido en la NOM-002-ECOL-1996 y NADF-015-AGUA-2009 para descargas de agua.

  • Sólo se consideró agua de terceros como destino del vertido de agua.

En línea con nuestra estrategia hídrica, durante 2024 tratamos 461.12 Ml de agua, de los cuales reutilizamos el 88%.

parque puebla