ODS 9, ODS 13, 2-25, 417-1
El compromiso de Fibra Danhos, es contribuir positivamente a la sostenibilidad a partir de nuestras operaciones, para lo cual contamos con un sistema de gestión ambiental integral que abarca todas las áreas bajo nuestro control operativo. Nuestro objetivo es implementar prácticas que minimicen el impacto ambiental y fomenten la eficiencia en el uso de recursos. Además, nos esforzamos por liderar y apoyar a nuestros grupos de interés en aquellas áreas fuera de nuestro control directo, como las operaciones dentro de nuestra cadena de valor, promoviendo la adopción de principios sostenibles a lo largo de todo el proceso.
Nuestro Sistema de Gestión Ambiental integra los mecanismos clave para mejorar el desempeño ambiental, la relación con grupos de interés, la respuesta a emergencias y el monitoreo del cumplimiento con la legislación vigente.
Somos conscientes del impacto ambiental que tiene el sector inmobiliario en el uso intensivo de los recursos naturales y las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo cual contamos con una Política Ambiental y una estrategia de sostenibilidad que establecen las líneas de acción para reducir dicho impacto aplicando criterios ambientales a las operaciones, al desarrollo de nuevos proyectos y a la toma de decisiones.
Adoptamos un enfoque basado en riesgos para la gestión ambiental, que se aplica tanto a nuestros impactos en el medio ambiente como a los impactos ambientales que inciden en nuestro negocio. A su vez, Administradora Fibra Danhos ha implementado un proceso de recopilación de información ambiental que incluye todas nuestras áreas con control operacional, respaldado por plataformas informáticas para la medición y el monitoreo del consumo de electricidad, agua y generación de residuos, lo cual permite mejorar la eficiencia de nuestras operaciones, reducir el consumo de los recursos naturales y facilitar la toma de decisiones operativas.
Durante 2024 implementamos 37 medidas de remediación de impacto ambiental en el Parque Industrial Danhos Cuautitlán Nave I.
2-25, 2-27, 417-1
Vigilamos la sostenibilidad en cada etapa del negocio
Adquisición de predios
Previamente a la adquisición de los predios, se realiza un análisis de su potencial uso del suelo, así como de los posibles impactos ambientales y las regulaciones aplicables.
Construcción
Durante el proceso de construcción, un supervisor ambiental vigila el seguimiento y puntual cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental señaladas en las legislaciones ambientales federal, estatal y municipal. Los rubros que se supervisan son manejo de residuos, ahorro de agua y de energía, prevención y seguridad, emisiones a la atmósfera, y ruido.
Remediación de impacto
Conscientes de que el crecimiento poblacional y el desarrollo económico hacen necesario ampliar constantemente la infraestructura, y que esto suele tener impactos en el medio ambiente, fomentamos la creación de soluciones que contribuyan a mitigar nuestro impacto y contamos con sistemas que nos permitan medirlo en las actividades que llevamos a cabo.
Operación de los inmuebles
Actualizamos constantemente nuestra tecnología para operar nuestros inmuebles con los estándares más elevados e innovadores de ecoeficiencia del mercado, para así cumplir con nuestras metas de reducción de impacto ambiental y social.
Manual de adaptaciones
Con el fin de fortalecer la relación con nuestros arrendatarios y colaboradores, todos nuestros desarrollos cuentan con un manual de adaptaciones. En él se definen las normas generales y particulares que deben seguir sus arquitectos e ingenieros, así como las normas ambientales que deben cumplir en el proceso de adaptación de los locales: manejo de residuos de construcción, tipo de luminarias, de transformadores, etcétera.
Somos parte del Programa de Auditoría Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, mediante el cual evaluamos anualmente la calidad y buena gestión de diversos parámetros en nuestras propiedades, con el objetivo de definir las medidas preventivas y correctivas necesarias para reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones. Los criterios evaluados en este programa son: